El gobierno bonaerense había elevado hasta los 2.500 pesos la oferta a los docentes de una suma no remunerativa extraordinaria para atender los reclamos de los gremios por la pérdida de poder adquisitivo por inflación durante 2016 y redujo de tres a dos cuotas la aplicación del 20 por ciento de aumento para este año, durante la duodécima reunión de la mesa técnica salarial que se llevó a cabo esta mañana en La Plata.
Informe: Hernán Mundo.
En tanto, el ministro de Cultura y Educación provincial, Alejandro Finocchiaro, se refirió al nuevo fracaso de la negociaciones y descartó las medidas de fuerzas porque, dijo: "Esa instancia ha quedado agotada".

Dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) y de otros gremios docentes se reunieron en el Ministerio de Economía bonaerense, con autoridades de la provincia de Buenos Aires para retomar las discusiones de la paritaria.

Etiquetas: docentes, educación, María Eugenia Vidal, Paritaria Docente