Por Daniel Corujo.- @TENISPORTS
Julia Riera, de apenas 20 años, es una de las chicas que se viene en el tenis femenino argentino.
Siempre, como si hiciera falta, nada es comparable a Gabriela Sabatini tenísticamente hablando.
Riera es una jugadora oriunda de Pergamino, de buena derecha, que en Cúcuta, durante la Billie Jean King Cup (la Copa Davis femenina), mostró algunos avances en su servicio, aunque, para ser realista, pocas chicas más allá del 200 dl mundo, logran hacer diferencia con su saque.
"Progresé mentalmente. Me siento más segura dentro de la cancha. Sé que tengo que animarme a cerrar más puntos en la red. Pero de a poco voy incorporándole cosas a mi juego", dijo Riera.
Sin un sponsor privado que que financie la carrera, Riera reinvierte lo que gana en los torneos en ella misma. Poco o mucho. Lo que gana va a sus pasajes y a todo lo concerniente a su circuito.
El año pasado, Riera y su familia hicieron una rifa para juntar fondos para una gira por Europa que consistió (como premio principal) un fin de semana en un hotel de Merlo, San Luis, que le cedi{o gente amiga de la jugadora.
El último fin de semana se quedó con el título W25 de Guayaquil (su cuarto título) al vencer a la británica Francesca Jones por 6-2 y 7-5.
En semifinales, Riera derrotó a otra joven argentina, la marplatense Solana Sierra (18 años) por 1-6, 6-1 y 7-6.
"Mi objetivo es entrar a las clasificaciones de los Grand Slams" y con los puntos que viene consiguiendo en la temporada es muy factible que lo logre ya que se acerca al Top-200 de WTA.
