La compañía del Grupo Techint finalizó la construcción de su primer parque eólico ubicado en Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, que entró formalmente en operaciones en febrero pasado. La producción de electricidad que genera el parque eólico es equivalente al 90% del total de energía que Ternium adquiere del sistema interconectado nacional.
De esta forma, la puesta en operaciones del primer parque eólico le permite a la firma siderúrgica inyectar energía a la red, lo que permite a Ternium reemplazar el 90% de la energía total que adquiere en Argentina del sistema interconectado.
Cómo es el parque eólico
La construcción del parque requirió una inversión de más de U$S220 millones luego de que la compañía resultara adjudicataria de prioridad de despacho por 28.5 Mw en la última licitación de CAMMESA, realizada en el año 2023.
Esto permitió ampliar la capacidad a 22 aerogeneradores que ya operan a pleno, con lo que el parque pasó a contar con una potencia total instalada de 99 Mw y una producción anual estimada de energías renovables de 480 Gwh.
Toda la supervisión y operación del parque se realiza de forma remota, a 450 kilómetros de distancia, desde las instalaciones de Planta General Savio, la planta más importante de Ternium en el país, ubicado en San Nicolás de los Arroyos, en el noreste de la provincia de Buenos Aires.
Los aerogeneradores transmiten información en tiempo real al centro de control, como la velocidad, dirección del viento y cuánta electricidad están generando.
“Este Parque Eólico es el primer gran proyecto de energía renovable de Ternium. Representa un gran hito en el marco de nuestro plan de descarbonización, ya que permitirá aumentar nuestro consumo de energías renovables y avanzar hacia una operación cada vez más sustentable”, sostuvo Martín Berardi, presidente ejecutivo de la firma del Grupo Techint.
La obra
La obra contó en su pico de instalación con un total de 350 trabajadores, principalmente del sector de la construcción. Implicó la construcción de 19 kilómetros de caminos internos, 19.000 metros cúbicos de hormigón, 9.160 toneladas de acero para las distintas estructuras que fueron requeridas y la instalación de 145 kilómetros de cables de 33 kw (media tensión) para su conexión a la red.
Ternium es el mayor fabricante de acero en América Latina con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica.
En Argentina cuenta con centros industriales ubicados en las localidades de San Nicolás, Ramallo, Rosario, Canning, Florencio Varela, Haedo, Talar y Ensenada.

Etiquetas: energía energía eolica, Grupo Techint, inversión, Olavarría, Ternium