AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
entrevista a gabriela sica

El historiador Sergio Wischñevsky entrevistó a la investigadora jujeña, Gabriela Sica, acerca de su trabajo en relación al conflicto de la tierra y el rol de los pueblos originarios a través de la historia de nuestro país y de su […]

Ricardo D.Fuentes, historiador

Oscar “Cholo” Gómez Castañón entrevistó a Ricardo Daniel Fuentes en Pan Casero sobre Los tehuelches, mapuches y su historia. Aclaró que “hay mucha confusión acerca de los tehuelches, una tiene que ver con la amplitud del tiempo que analizamos,  estamos […]

PUEBLOS ORIGINARIOS

Mirta Ñiancunao, werken de la comunidad, dialogó con Radio Nacional Bariloche. Explicó que definieron ejercer el exclusivo control territorial sobre el sector conocido como Chucao Forestal. “Por un lado, para frenar el avance del alambrado eléctrico de Alberto Roemers en […]

COMUNICACIÓN CON IDENTIDAD

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) abrió el taller virtual de Derechos de los Pueblos Indígenas, que propone abrir un espacio que ofrezca a los alumnos la posibilidad de acceder a un panorama más completo del patrimonio cultural argentino en […]

PUEBLOS ORIGINARIOS

El taller de mapuzungún de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco cumplió cuatro años. La maestra que lleva adelante el taller Kume Nehuen, en diálogo con LU4 Nacional Patagonia, recordó el […]

MALÓN DE LA PAZ

El dirigente kolla en la zona de las Yungas e integrante del Consejo de Participación Indígena (CPI), Ceferino Zárate recordó el "Malón de la Paz", a propósito de cumplirse un nuevo aniversario de su partida, durante la primera presidencia de […]

ELECCIONES EN EL IPPIS

A través de nueve elecciones realizadas en simultáneo en establecimientos públicos de Tartagal y Salta capital, se eligieron a los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta. El nuevo vocal kolla es Faustino Peloc, un integrante […]

EN ALTO RIO CHUBUT

Radio Nacional Bariloche dialogó con Cristina Benavidez Cayunao, integrante de la comunidad, quien explicó que son la “quinta generación” que habita el territorio ubicado al “sur oeste de la provincia de Rio negro. El Alto Rio Chubut se denomina el […]

PUEBLOS ORIGINARIOS

Un manual de Ciencias Sociales y Naturales para cuarto grado de escuelas primarias bonaerenses excluye a la nación mapuche y a otras 19 comunidades, en la enumeración de todos los pueblos originarios de Argentina. Se trata del manual "Biciencias 4" […]

Scroll To Top