El conductor de Poné Primera sostuvo que “hay que convocar a todas las fuerzas políticas para que la solución del tema se convierta en una razón de Estado”.
El Director de Investigaciones del Observatorio de deuda social argentina de la Universidad Católica, Agustín Salvia, explicó que para lograr una reducción de la pobreza resultan necesarias políticas activas para controlar la inflación, aumentar el empleo y mantener los niveles […]
Lo indica el informe de la Universidad Católica publicado esta tarde, que audita también los niveles de pobreza e indigencia en el Gran Paraná. Durante el primer año de Mauricio Macri al frente del Gobierno Nacional, la pobreza pasó del […]
El Eslabón perdido con Jorge Dorio repasó los hechos históricos de la fecha. Habló de las formas de la alegría, las desigualdades, la pobreza, el conflicto y el poder.
En promedio, en el país se cobra cerca de 21 mil pesos, mientras que en nuestra provincia el salario ronda los 16 mil pesos. Los santacruceños son los que más ganan con casi 40 mil pesos de promedio y en […]
La Corporación del Desarrollo realizó un informe sobre la variación anual de la Canasta de Alimentos en la ciudad, que arroja que una familia tipo necesitó 4 mil 662 pesos para no ser indigente. Sin embargo, la canasta básica total, […]
Un informe del Banco Estadístico de la Corporación del Desarrollo indica que una familia de nuestro Departamento requiere de 10 mil 365 pesos para no ser pobre en un mes y 4 mil 566 pesos para no ser indigente. Si […]
El presidente Mauricio Macri encabezó el acto de jura de cuatro promociones del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) que se desarrolló en el Museo de la Casa de Gobierno.
En 60 Watts el sociólogo Gabriel Vommaro, nos explica el concepto de clientelismo, a qué tipo de fenómenos se refiere y habla de su evolución y de cómo aplica en la Argentina contemporánea y en diferentes países. Contó cómo se vuelve […]