No entendemos que pasó en el auditorio. El invitado es Pedro Saborido, pero en un momento se nos quemaron los papeles. No sabemos si Gillespi entrevista a Pedro, si Pedro a Gillespi, si es una charla o si es un […]
El equipo de Mundo Disperso repasó los acontecimientos que desembocaron en la decisión tomada el 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán de declarar la Independencia de la Argentina, rompiendo así los vínculos de dependencia política que […]
El escritor Pedro Saborido destacó la organización de la Feria del Libro, del cual fue parte, al presentar 3 de sus publicaciones “Una Historia De La Vida En El Capitalismo”, “Una Historia del Peronismo” y “Una Historia del Conurbano.” Al […]
Nuevamente presentamos la columna de Cultura y Filosofía Popular de Pedro Saborido. En esta oportunidad, el productor de radio, televisión y guionista trae como temática "las identidades digitales" como las regionales, los acentos y cuantas formas de nombrar la identidad […]
El equipo de Mundo disperso abordó la historia del militar y fraile franciscano argentina, Luis Beltrán, quien fue también un brillante fabricante de cañones, fusiles, pistolas y proyectiles, por lo que estuvo a cargo de la maestranza del Ejército de […]
El equipo de Mundo Disperso contó la triste historia de la última gran emperatriz de Europa, Isabel de Baviera o mejor conocida como Sissi Emperatriz, víctima de la bulimia, vigorexia, depresiva y presa de la melancolía, pese a su legendaria […]
El equipo de Mundo Disperso contó la historia del militar argentino, destacado por su participación en la Guerra del Brasil y en las guerras civiles entre Federales y Unitarios, Martiniano Chilavert. Asimismo, Saborido y Miguez abordaron la historia de cuando […]
El equipo de Mundo Disperso repasó la historia del Grito de Asencio o la Admirable Alarma, la iniciativa o la decisión tomada por los criollos de la Banda Oriental en 1811 a orillas del arroyo Asencio de emprender las primeras […]
El equipo de Mundo Disperso repasó la historia de los tratamientos médicos en la época colonial en la Argentina, periodo en el que se recomendaba para los métodos poco ortodoxos como los tratamientos con sanguijuelas para alivianar los malestares de […]