Pacho O´Donnell relata la historia del músico y compositor español, Blas Parera, nacido en Murcia en febrero de 1776 y establecido en nuestro país en 1797. Celebre por la composición del Himno Nacional Argentino. Parera se desempeño como compositor y […]
Pacho O’Donnell dedicó esta edición de sus caminos para recorrer y celebrar la vida de Ernesto “Che” Guevara, en el aniversario del día en que fue asesinado, un 8 de octubre de 1965. Asimismo, leyó una entrevista que le realizó […]
Pacho O´Donnel conversa con el Dr. en historia e investigador del CONICET, Alberto Lettieri, para hablar acerca de las corrientes historiográficas de mayor preponderancia en relación a los movimientos políticos y modelos de sociedad, en nuestro país y el mundo. […]
Hay quienes pagan un alto precio por ser hijos de alguien reconocido. En esta emisión, Pacho O'Donnell repasó la historia de Hipólito Túpac Amaru, hijo del célebre líder Inca, quien a los 10 años fue torturado frente a su padre, […]
Mediante un breve anáñisis y reseña histórica, Pacho O'Donnell compartió un fragmento de su libro "Che, el argentino que quiso cambiar el mundo" para poner en contexto la relación con la guerrilla del Che y el partido comunista boliviano, en […]
Pacho O´Donnell narra la historia de la televisión en la Argentina, la cual da inicio en Abril de 1939 cuando se produce la primer exhibición televisiva por parte de un equipo de investigación alemán en una exposición tecnológica de la […]
El primer antecedente de una sala de teatro en nuestro país se remonta al año 1783 con el teatro de “La ranchería” destruido por un incendio en agosto de 1792. Más tarde durante los años de la revolución y la […]
Entre música del grupo de mariachis femenino Flor de Toloache, Pacho O'Donnell comienza esta emisión haciendo mención a la Revolución del Parque, ocurrida a finales de julio de 1890, cuando un lanzamiento cívico-militar pondría en jaque al poder oligárquico dominante […]