En esta emisión, Pacho O´Donnell rememoró el mito sumerio de Utnapishtim, en el que siglos antes de la cristiandad se narran acontecimientos similares a la leyenda de Noé donde los dioses deciden eliminar a gran parte de la humanidad mediante […]
Pacho O´Donnell entrevistó al locutor y periodista de reconocida trayectoria, Víctor Hugo Morales, para hablar sobre la obra de teatro “El reproche” la cual marca el debut de Víctor Hugo como dramaturgo. El escritor realizo una reseña acerca de la […]
En la semana de la mujer, Pacho O’Donnell recordó y reivindicó a mujeres argentinas, emblemas de la lucha feminista y popular. Entre ellas, destacó la figuro de Juana Azurduy, recordando su historia a través de varias composiciones musicales de diferentes […]
Pacho O´Donnell analizó el origen etimológico del vocablo “Tango” y las distintas corrientes que intentan explicar el término, indagando en las culturas aborígenes americanas, africanas y europeas, siendo lo mas aceptado el origen africano de esta palabra a causa de […]
En un programa de dedicado a la historia del fútbol en la antigüedad, Pacho O´Donnell se refirió a los más antiguos antecedentes de este deporte, siendo el “Cuju” chino la primera referencia histórica, cuyos orígenes datan del siglo III A.C. […]
En esta emisión de Los caminos de Pacho O’Donnell, el conductor analizó la forma en que se desarrolla el estudio de la historia del arte entendiéndola como un relato de la evolución del mismo a través del tiempo. Este estudio […]
En un nuevo aniversario de la batalla de La Vuelta de Obligado, principal acción bélica de la guerra del Paraná, Pacho O’Donnell recuerda aquella gesta que culminó con la derrota y rendición en 1845 de las dos grandes potencias de […]
Pacho O´Donnell indagó la forma en que se escribe la historia desde la hegemonía centralista, dejando de lado a los caudillos federales y aquellos que se oponían al unitarismo y el liberalismo porteño, hecho que se ve reflejado en la ausencia […]