Tras recordar al músico y compositor argentino, especializado en el género jazz, Oscar Alemán, Pacho O’Donnell repasó las visiones y opiniones de grandes intelectuales populares que se expresaron sobre el 17 de octubre, día de la lealtad peronismo. Sumado a […]
En este programado, Pacho O’Donnell habló de la vejez, los prejuicios y la discriminación que rodean a los adultos mayores de varias maneras, profundizó con una visión revisionista de la historia general en la cual se ausentan en gran parte […]
En un programa dedicado especialmente a la música, Pacho cuenta la historia de aquellas canciones que a lo largo de la historia han sido censuradas, sufrido sustituciones en sus letras o alterado su sentido de acuerdo a los intereses actuantes, […]
Pacho O´Donnell recordó al destacado escritor argentino Haroldo Conti, desaparecido por la dictadura en mayo de 1976 y considerado uno de los más destacados de la generación del ´60. A través del testimonio brindado ante los tribunales por su pareja […]
Con motivo de haberse cumplido un nuevo aniversario del nacimiento de Julio Cortazar, Pacho O´Donnell hizo un repaso a la figura del escritor considerado uno de los autores más innovadores de su tiempo, un maestro del cuento y la prosa […]
En esta emisión de los caminos de Pacho, se conmemoró un nuevo aniversario de la primer ejecución de Las Brujas de Salem, ocurrida en la colonia Británica del mismo nombre, como una manifestación de la conquista capitalista y patriarcal, ejercida […]
En esta emisión, Pacho O´Donnell abordó la figura de José de San Martín, enfocándose en el aspecto cultural de la labor del libertador, la fundación y promoción de bibliotecas en Chile y Perú, su vocación por la pintura y el […]
En esta edición, Pacho O´Donnell, hizo un repaso a la biografía “Evita” de la historiadora española Marysa Navarro, donde se analizan las condiciones para que Evita pudiera incorporarse al proceso político argentino, las metas que se trazó, los limites sobre […]
En esta emisión, Pacho O’Donnell indago en la historia de los caudillos del interior argentino, las guerras civiles y la oposición al centralismo porteño, haciendo un repaso a la lucha de Artigas, su visión del enfrentamiento y de la necesidad […]