AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
Entrevista a Pedro Bekinschtein

El biólogo y neurocientífico explicó distintas cuestiones vinculadas al cerebro y señaló que "es un órgano plástico y uno de los pocos que tiene estabilidad de cambiar cuando cambia el ambiente". Pedro Bekinschtein indicó que "la capacidad de cambio disminuye cuando […]

EN PARANÁ Y GUALEGUAYCHÚ

Fabricio Martínez, profesor y coordinador del Congreso Internacional de Educación Física, Deporte y Neurociencia contó que está todo listo para dar inicio con el evento que se realizará este martes en Paraná y el jueves en Gualeguaychú. La capacitación está […]

NEUROCIENCIA

La biohacker Melina Vicario charló en el programa Ahí viene Ramón (17 a 20 hs.) sobre buscar la forma de tomar las riendas de la vida y preguntarnos cuál es el propósito de vida y para qué vinimos. “En estos […]

SOCIEDAD

    Alicia Mabel Seltzer, neuroquímica, y miembro  del CONICET se refirió a las ideas disparatadas o alejadas de la verdad, que plantean por ejemplo que la Tierra es plana,  y consideró que "se debe a errores de la ciencia, […]

memoria

El dr. Pedro Bekinschtein estudia los mecanismos moleculares y celulares que subyacen al olvido selectivo, y demostró que no es una característica solo de los humanos. Además, fue uno de los seleccionados por un jurado de expertos nacionales e internacionales en […]

neurología

Luisa Valmaggia dialogó con la médica neuróloga, doctora en psicología cognitiva con orientación en Neurociencia aplicada, y responsable del Departamento de Neurología Cognitiva del Hospital César Milstein, Cecilia Serrano, en el marco del Día Mundial del Cerebro. Serrano destacó la importancia […]

UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

Se trata de un curso internacional organizado por la Universidad del Chubut, en conjunto con el Laboratorio de Neuroimágenes de la Universidad Nacional de Córdoba, con profesores de diferentes nacionalidades orientado a todos los niveles de la educación y profesionales […]

NITO MESTRE

Episodio singular propuesto por Nito Mestre con su entrevista al doctor Conrado Estol, especialista en neurociencia, disciplina dedicada a entender el funcionamiento del cerebro. El invitado describe qué sucede o cómo se activa cuando escuchamos o interpretamos música. Además opina […]

NEUROCIENCIA

En Una Mujer, Graciela Borges recibió al medico neurocirujano Alfredo Chaves, quien habló sobre la compleja relación entre arte y el cerebro del ser humano.

Scroll To Top