Hablamos de los carnavales del Litoral, las comparsas, más sobre las historias de los carnavales en la Argentina, con las voces del Litoral de la Mano de Lili Vitale. Marisa nos comparte algunos tangos que hablan de carnaval. Paseamos por […]
Arrancamos con los carnavales rioplatenses, estuvo de invitada la guitarrista, compositora, cantate y directora de La Murga La Cuerda Floja entre otras muchas cosas “Lina Agrima”, también hablamos con los chicos de la Murga “Los Garciarena”, con Marisa Vázquez. Paseamos […]
Escuchamos algunos tangos clásicos que hablan mal de las mujeres, y reflexionamos acerca de cómo estas obras refuerzan y naturalizan violencias, discriminación y estereotipos. Hablamos de la necesidad de difundir un nuevo repertorio tanguero.
El poeta nos viene a presentar su nuevo libro “Tango Post 2001” (estallido social y nuevas poéticas).
La pianista musicalizó a algunas de las grandes poetas latinoamericanas, las que deleitan en la voz de artistas de la talla de: Julia Zenko, Hilda Lizarazu, Luna Monti, Ligia Piro y Ana Prada y cuenta con la producción de Mavy […]
Después de “Otra Historia”, “Abre Tango” y “Berretín”, la cantante presenta su nuevo material compuesto por tangos nuevos y clásicos del género.
Recorremos las trayectorias de las artistas, quienes nos adelantan algo del disco que están grabando juntas.
Entrevistamos a dos integrantes del colectivo Tango Transfeminista Hoy (Ex Tango hembra), que participaron del encuentro: Victoria Polti (antropóloga, música, docente e investigadora) y Sheila Loy (bailarina, docente, investigadora y gestora cultural).
En la muy interesante propuesta de sus dos últimos discos, la intérprete Camila Arriba recopiló un repertorio tanguero compuesto por mujeres tanto contemporáneas como de otras épocas,