En su habitual editorial en Gente de a pie, Mario Wainfeld se refirió a la convergencia de la violencia en nuestro país, en el marco de los acontecimientos sucedidos tras la concesión de la prisión domiciliaria al empresarios Lázaro Báez, […]
Mario Wainfeld dedicó su habitual editorial al manejo discursivo de la pandemia de los medios dominantes y la oposición, y analizó el avance de la enfermedad en el territorio nacional, y el escenario político de nuestro país.
En su habitual editorial, el conductor y analista, Mario Wainfeld, analiza la situación epidemiológica local, en medio del aumento de casos de Covid-19, e indaga sobre los avances y retrocesos en las medidas de aislamiento.
En Lo Intempestivo hablamos del levante y le preguntamos a lxs oyentes cuáles eran sus mejores historias de levantes, las más lindas y las más fracasadas. Además, recibimos a Mario Wainfeld y conversamos a fondo sobre medios de comunicación, peronismo […]
Como es habitual en la apertura de su programa, Mario Wanfeld realiza una breve editorial y en este caso referida a las oportunidades en las que la Argentina realizó canjes de deuda publica en el marco de procesos de re […]
En Gente de a pie, Mario Wainfeld dialogó con el humorista, conductor del ciclo radial Patrulla Perdida, y autor del canal de Youtube Esta semana en Springfield Pedro "el cadete" Rosemblat, quien consideró que las expresiones violentas y de odio proliferan en las […]
En Gente de a pie, Mario Wainfeld dialogó con el jefe de servicio de radiología de la Unidad de Pronta Atención de Hurlingham, José Revuelta, médico que también se desempeña en el hospital modular local, parte de una red de establecimientos de alta […]
Mario Wainfeld dialogó con el senador nacional y ex canciller Jorge Taiana acerca del vasto paquete de ayuda económica firmado por la Unión Europea de cara a la postpandemia, "una medida de cooperación internacional de 750.000 millones de euros que cuenta de donaciones […]
En Gente de a pie Mario Wainfeld y Sergio Wischñevsky entrevistaron al historiador e investigador del CONICET Alejandro Cattaruzza, acerca de su trabajo Un siglo de libros de historia en la Argentina: la cultura, la política y el mercado editorial. El estudio repasa el tratamiento de […]