Lo miraban con desconfianza. El bandoneonista marplatense criado en New York, donde llegó a conocer a Carlos Gardel, era duramente criticado por los defensores de la tradición a ultranza. “Asesino”, le gritaban los más aferrados a la ortodoxia. Lo suyo […]
El 20 de junio de 1936, Atahualpa Yupanqui ingresa a los estudios del sello Odeón para realizar sus primeras grabaciones discográficas. El resultado de esas sesiones serán tres discos de pasta de 78 RPM (revoluciones por minuto) con dos canciones […]
El 15 de junio de 1940 nacía en la ciudad de Corrientes, Ramona Modesto Onetto Galarza. Su larga trayectoria en la música del litoral argentino la convirtió en una de las máximas referencias del chamamé. Galarza dio sus primeros pasos […]
Un día como en 1992 fallecía Atahualpa Yupanqui, Héctor Chavero. En su recuerdo, su hijo Roberto “Coya” Chavero a través de LU4 Nacional Patagonia realizó una semblanza sobre su obra “vivo todos los días trabajando con su obra y la […]
Con motivo de un nuevo aniversario de la muerte del periodista y escritor uruguayo, compartimos un programa especial de Un siglo de radio que repasa fragmentos de entrevistas que el uruguayo brindara en diversos ciclos de Radio Nacional. “En algo […]
Hoy, 8 de Febrero recordamos a Úrsula Bahillo, a un año de su femicidio.
A partir de una serie de hechos ocurridos durante una temporada teatral, un joven Emilio Disi descubre al género que lo acompañaría a lo largo de toda su carrera. Por Cristian Sabaz
Trelew se suma a la acción federal en conmemoración de los 70 años de la sanción del voto femenino en Argentina. Al respecto Tamara Lenhart, coordinadora del Programa Acercar Derechos en Chubut, en diálogo con LU4 Nacional Patagonia, indicó: […]
El autor del Martín Fierro vivió en Paraná entre 1854 y 1871, cuando la ciudad era capital de la Confederación Argentina. En 1860 comenzó a escribir para el periódico El Nacional Argentino, que se editaba en Paraná. En la capital […]