Wainfeld analizó el primer año de gobierno y escenario político actual del país, de cara a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso por parte de el presidente Alberto Fernández este lunes primero de marzo.
El filósofo y ensayista, José Pablo Feinmann, analizó las críticas que la oposición y cierto sector de la sociedad lanzaron contra la vacuna Sputnik V desde que el Gobierno acordó, con la Federación Rusa, su llegada a la Argentina. "Es […]
Disney y la industria cultural globalizada renuevan sus producciones. Ahora incluyen a la diversidad cultural, étnica, de género. Es un logro de movimientos y activismos que produjeron cambios culturales progresivos. La hegemonía global no los puede ignorar, pero los reconoce […]
El 100 aniversario del nacimiento de Jorge Abelardo Ramos es una posibilidad para repasar sus tesis sobre el peronismo como un (potencial) momento de transición hacia el socialismo en la Argentina en tanto país capitalista dependiente. O “semicolonial”, como caracterizaban […]
La derecha argentina tiene su derecha y se autodenomina libertaria. Propone dinamitar el Estado populista para que gobierne la empresa privada sin otra mediación que el lucro de los particulares. Se presenta como la única fuerza o pensamiento “antisistema”. La […]
Dos tweets demostraron gran capacidad de síntesis sobre lo que debiera significar el nuevo gobierno norteamericano para quienes vivimos en esta parte del mundo. Santiago Mayor: "Alegría porque terminó la pesadilla de Trump. Ninguna esperanza en Biden”. Iñaki Errazquin: “Trajín […]
La Coordinadora de Mundo Digital del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y Socia Fundadora de Estudio French, Lic. Tatiana Eva Depetris, analizó la reciente decisión de la red social Twitter de cerrar la cuenta que pertenecía al ex […]
La V oculta, voluntaria o involuntariamente, la historia de la ciencia rusa en la cual se inscribe la Sputnik. Antes de “la 5” estuvo un satélite IV y antes aportes al mundo realizado por la ciencia soviética. Este fue el […]
El gobierno nacional debe reeditar la alianza con movimientos sociales que permitió la sanción de la Ley IVE. Esta confluencia produce la fuerza y el poder necesarios para avanzar con otros derechos de mayorías que supongan afectaciones a intereses socioeconómicos […]