El conductor elaboró un exhaustivo análisis de cara a las elecciones de presidenciales de octubre y propuso un ejercicio lúdico útil para la discusión: "apostar algo". En ese sentido, sostuvo que cree que "Macri arriesgaría mucho si se juega mucho […]
La clásica geometría ideológica puede servir para ordenar la caracterización de las fuerzas políticas argentinas. Realizamos este ejercicio desde dos perspectivas, una relacional (izquierda o derecha respecto de) y otra programática. En este sentido, Milei y Bullrich son derecha desde […]
Mario analizó el anuncio del expresidente Mauricio Macri y líder del PRO de no presentarse como candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. "Algunos dicen que Macri renuncia a una candidatura que habría perdido. No se sabe pero yo […]
"Es un modus operandi de Macri. Lo hizo en el año 2011 cuando se bajó porque sabía que perdía con Cristina Kirchner", afirmó Artemio López, sociólogo y analista político, quien en comunicación con Nacional Rosario Fontanarrosa, analizó la decisión del […]
En diálogo con Nacional Rosario Fontanarrosa, Lucio Guberman, consultor y director del Posgrado en Comunicación Política de la Universidad Nacional de Rosario, analizó el anuncio del ex presidente Mauricio Macri, quien confirmó que no se presentará en las elecciones presidenciales […]
Ningún político renuncia al poder que puede conquistar. Si lo hace es por obstáculos que considera insalvables. Y envuelve su anuncio con adornos retóricos como los incluidos en el video a través del cual Macri informó que no será candidato […]
De cara a un nuevo 24 de marzo y a 40 años del retorno de la democracia, Mario analizó las condiciones económicas en las que dejó al país la última dictadura cívico-militar.
Mario abordó la reciente anunciada candidatura de Luis Juez a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, y recorrió algunos de los hechos políticos mas relevantes de la provincia mediterranea. Las elecciones se llevarán adelante este 25 de junio.
Decíamos Dictadura y en los primeros dos mil incorporamos “cívico” para referir al poder económico que la organizó, promovió y de la cual se benefició. Dictadura cívico militar. A partir del kirchnerismo fueron frecuentes las denuncias políticas a estos grupos […]