En el marco del Día Internacional de la Mujer, Alejandro Katz y Mariano Schuster llevan adelante una emisión especial de El zorro y el erizo, dedicado a la historia de esta jornada, cómo surge; desde cuándo se conmemora y que […]
"Son un grupo minoritario dentro de la sociedad, que detentan signos de poder significativos para ella". Así define a las élites la socióloga e investigadora del Conicet, Ana Castellani, en diálogo con El zorro y el erizo. En los estudios […]
Sólo el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño tiene 95 obras en ejecución. Algunas de gran magnitud, como el Paseo del Bajo, la Red de Expresos Regionales y la urbanización de villas, y, si bien algunos especialistas consideran que falta extender […]
Este 4 y 5 de marzo se celebra el carnaval y, en El zorro y el erizo, Alejandro Katz y Mariano Schuster analizan la historia y el significado de una tradición popular y, muchas veces, perseguida. Por tal motivo, reciben […]
Vuelven las clases, y con ellas las discusiones paritarias entre los gremios y el Gobierno. Sin embargo, Alejandro Katz y Mariano Schuster plantean otra discusión en relación a la educación argentina. En esta emisión, el equipo de El zorro y […]
En esta emisión del Zorro y el Erizo, Alejandro Katz y Mariano Schuster entrevistaron a Florencia Tola, doctora en Antropología social, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y quien realizó durante un extenso tiempo investigaciones con la […]
En esta emisión del Zorro y el Erizo, Alejandro Katz invitó al estudio de Radio Nacional a Gustavo Polittis, licenciado en antropología, doctor en Ciencias Naturales, director del departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad […]
Federico Agnolín, es Biólogo, con especialización en Paleontología e investigador del Museo Argentinos de Ciencias Naturales y del Conicet. Invitado a El zorro y el erizo, junto a Alejandro Katz y Mariano Schuster, conversan sobre el desarrollo de esa ciencia en […]