Especial Víctor Jara, a 50 años de su asesinato. Un recorrido sobre este artista esencial de la región, con data dura, opinión y versiones que van de Mercedes Sosa a Silvio Rodríguez, de Nano Stern a Francesca Ancarola. Fue en […]
Charla a fondo con el extraordinario músico tucumano Manu Sija (foto), que acaba de lanzar un disco doble: "Ecléctica". En Flores Negras nos visitó el cantautor chaqueño Maxi Pachecoy.
Mañana de invitados: en "El pase más largo del mundo", Facundo Ramírez (foto) presento su disco "Piano argentino". En "Flores negras" Ernesto Snajer habló de su trío con Matías Arriazu y Marcelo Dellamea y de su flamante disco consagrado a […]
En abrimos los domingos, repasamos la obra de Liliana Herrero, recorrimos sus discos y evocamos sus mejores versiones. En El pase más largo del mundo recibimos la vista de Tridente, para escuchar los temas del nuevo disco: El árbol sueña […]
Entrevista con el escritor Hugo Soriani (en la foto, junto a Giordano y del Mazo), que vino a hablar de su conmovedor "Las cartas del Capitán". Además, mujeres que cantan a Atahualpa, Carolina Minella en el estudio con su disco […]
Gran homenaje a Guarany en "El pase más largo del mundo". El canto y bombisto Rodrigo Montero junto con la guitarra de Ariel Argañaraz (foto) mostraron en vivo algunos temas del disco "Don Horacio", en el que recrean clásicos del […]
Folklore, tango y canción. La selecta música de "Abrimos los domingos", la visita de la violinista Carolina Rodríguez del Cuarteto Ullmann y, ya en "Flores Negras", la cantante Patricia "Piojo" Zappia (foto) habló largo y tendido de su flamante disco […]
Gran celebración a la obra de Litto Nebbia por sus 75 años en "El pase más largo del mundo". Y la presencia en el estudio del maestro Gabriel Rivano.
En abrimos los domingos recordamos a Mercedes Sosa en el aniversario de su nacimiento y en el día de la Patria escuchamos "La independencia", aquel disco de Jorge Cafrune con textos de León Benarós y música de Adolfo Ábalos, Carlos […]