RADIOS PÚBLICAS NEUQUÉN

Soledad Ianniello: “Sin medios públicos hay menos democracia”

Concluyó en Buenos Aires el primer encuentro de Radio Públicas que constituyó la Asociación Civil que nuclea a las emisoras dependientes del Estado nacional, las provincias, los municipios y las universidades nacionales, y que tendrá entre sus objetivos potenciar el desarrollo de los medios públicos, planificar políticas conjuntas de gestión e intercambiar experiencias de trabajo.

Como directora de LRA 53 Radio Nacional San Martín de los Andes participó Soledad Ianniello, quien en declaraciones a “Tampoco es para tanto” señaló que, si bien parece “un microclima de hablar de medios públicos en un medio público, el contexto en el cual dos propuestas políticas con chances reales de llegar a la presidencia proponen cerrar o liquidar los medios públicos, hacen que nunca queda viejo pensar qué significan los medios públicos. Sin medios públicos hay menos democracia”.

“la importancia de la información pública, la democratización de la información, garantizar el acceso a los diversos derechos de políticas públicas son parte central de la razón de ser de estas emisoras. En pandemia, por ejemplo, si bien medios privados participaron de las convocatorias del Estado Nacional tendientes a emitir contenidos específicos de soporte a la educación que, por cuestiones sanitarias, estaba restringida en todo el mundo, en nuestro país los únicos que garantizaron esos contenidos fueron las televisiones públicas”.

Del acto fundacional de la Asociación Civil participaron l el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la Subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi, la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano; y el director ejecutivo de Nacional, Alejandro Pont Lezica, además de los y las directoras de las distintas emisoras de Nacional del país, como también radios provinciales y universitarias.