Según los datos publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional, entre los años 2023 y 2024 se notificaron 76.631 casos de lesiones leves y moderadas por mordeduras caninas en Argentina, según el registro que lleva el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. En tanto, en lo que va de 2025, ya se contabilizaron 23.567 nuevos episodios.
A esto se le debe sumar que, entre 2023 y 2024, se notificaron 784 casos a nivel nacional de lesiones graves por mordedura de perro (o sea, casos cuya atención requirió de la internación del afectado). Y hasta la semana epidemiológica 24 del 2025, se notificaron 254 casos de lesiones graves por mordedura de perro.
Frente a estos datos, Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó con la Doctora Silvina Muñiz, presidente de la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina.
“Es un tema preocupante porque tener un perro es maravilloso pero es muy peligroso para la vida de las personas”, señaló la profesional.
“Cuanto más se los humaniza, más riesgo de que muerdan y los más afectados son los niños”, advirtió, e hizo especial hincapié en la importancia de “educar”.
En ese mismo sentido, indicó que “cualquier perro de cualquier raza puede morder” por lo que llamó a “no tocar los perros que están en la calle, vacunarlos contra la rabia y sacarlos atados”.
