ENTREVISTA A CÉSAR PISCOYA NUNCA ES TARDE

"Robert Prevost siempre fue un hombre prudente, con gran temple y atento a la escucha"

César Piscoya, agustino y teólogo, en diálogo con Adrián Noriega habló del nuevo Papa y de cómo lo conoció en Perú hace más de tres décadas. Fue maestro de formación cuando Piscoya decidió formarse en la Orden de San Agustín. Desde ese momento se hicieron amigos y estuvieron en contacto.

"De principio es una persona muy cercana, se fue haciendo en el norte del país. Somos muy amigueros y fraternos aquí. Es muy humano, preocupado por la dignidad del otro y sus derechos. Ateno a la escucha, siempre es el último en hablar", describió.

"Siempre está atento a las necesidades de los que más necesitan, y también a los que quizás tienen mucho pero están distantes del amor y la cercanía de Dios", agregó.

Piscoya además opinó que Prevost es un hombre "muy respetuoso" y que nunca hablaba de "ideologías": "Siempre me decía por sobre todo la unidad, la comunión como Iglesia. Y segundo, la corresponsabilidad, una Iglesia donde todos trabajan juntos: sacerdotes, religiosos y laicos trabajando juntos. Nunca lo definiría ni de derecha ni de izquierda. ÉL me decía yo soy Iglesia, estamos para todos y somos para todos".

El conductor del programa de televisión Claves para un Mundo Mejor Héctor "Tito" Garabal, opinó que el nuevo Papa pareciera ser "un hombre de consenso y unidad".  "Es una buena elección, aunque hay que entenderlo y ver cómo sigue. Hay que evitar las comparaciones", expresó.