El Vaticano confirmó que el papa Francisco padece de una neumonía bilateral y que, producto de un cuadro complejo, deberá permanecer internado en una clínica de Roma por tiempo indefinido. El médico neumonólogo y geróntologo Juan Manuel Viudes se refirió a la enfermedad que padece el Papa y explicó cómo es su cuadro.
"Tiene una neumonía, y la primera etapa de la inflación pulmonar que está mediada por un virus, la gripe o incluso el Covid, le produce una inflamación pulmonar que se llama neumnitis o bronquitis. Si el pulmón tiene buenas defensas que eso ocurre usualmente en pacientes menores a los 75 años, los pacientes se recuperan y andan bien. En el caso de Francisco por la edad y su antecedente patólogico y quirúrgico y pulmonar que tiene, no resolvió adecuadamente la bronquitis, y pasamos a una infección", describió.
Viudes mencionó que la bacteria que existía "crece en forma desmedida y forman mucha secreción", y eso hace que se tape el paso del oxígeno al pulmón.
El especialista además advirtió que Francisco de joven tuvo una tuberculosis, y eso significa que "él ya tenía bacterias conviviendo con su pulmón que se reprodujeron en forma desmedida".

Etiquetas: Juan Manuel Viudes, Papa Francisco, salud del Papa