Según el revelamiento realizado mes a mes por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó durante septiembre 20.305 pesos para no ser considerada pobre y 8.122 para estar por encima de la línea de indigencia. Así lo consignó la directora de Investigaciones del Inedep, Verónica Fernández Lípari.
Este último indicador se obtiene de acuerdo a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que está compuesta por 49 productos agrupados en cinco rubros, los cuales incrementaron su valor durante el último mes en un 7,29 por ciento y 39,41 por ciento en el último año.
Por categorías, el mayor aumento lo tuvo Harinas y Legumbres (10,18%), seguido por Carnes (8,55%), Otros (8,04%), Frutas y Verduras (3,71%) y Huevos y Lácteos (3,12%).

Etiquetas: canasta basica alimentaria, pobreza