Eduardo Cristina, empresario concordiense que se dedica a la exportación, dijo que el arándano es una fruta que habitualmente se exporta desde Argentina vía aérea debido a que “es un producto perecedero, que es necesario que llegue a las góndolas de los supermercados en muy poco tiempo”. Sin embargo, explicó que para abaratar costos y para ser competitivos con otros países que producen arándanos se está recurriendo a enviarlos en barco. Al respecto, el empresario explicó que el embarque se hace vía marítima con un correcto tratamiento de frío lo que permite que la fruta llegue a destino en buenas condiciones y “a un costo mucho más bajo que lo que sería vía aérea”.

Etiquetas: arándanos, exportacion