El economista en diálogo con Adrián Noriega analizó la decisión del presidente de Estados Unidos y explicó como la misma impactará en Argentina y en el resto del mundo.
"Probablemente Argentina es uno de los que mejor la pase. Los norteamericanos van a terminar pagando más por los productos. Pero no hay capacidad para bajar los precios, y el consumidor americano tendrá mayores precios. Y eso va a ser que puedan consumir menos productos a nivel general, y eso afectará las exportaciones de Argentina", dijo.
El econmista afirmó que Argentina ha sido uno de los países "mejor tratados" en lo que respecta a los nuevos aranceles anunicados por Donald Trump, aunque lo que aclaró es que si podría impactar en la "parte financiera". "Los capitales financieros internacionales se vuelven mucho más cuidadosos, y Argentina no es uno de los activos más seguros. Por eso sube el riesgo país, bajan las acciones argentinas, etc. Eso no es lo más conveniente para el país que tiene como objetivo salir del cepo cambiario", agregó.
"Trump lo que quiere es intentar regenerar la industria norteamericana", sostuvo.

Etiquetas: aranceles en Estados Unidos, Argentina, economía, Estados Unidos, Fausto Spotorno