La vieja ley de tierras con casi 60 años de antigüedad se concibió atendiendo a necesidades agrícolas, ganaderas y forestales. La necesidad de actualizarla apunta a contemplar las necesidades de una actividad como la turística o la producción minera, hoy impedida de acceder a créditos, en este sentido Diego Laurie, director de Tierras, explicó la situación a Radio Nacional.

Etiquetas: Código de Tierras, Viedma