CINCUENTA AÑOS DEDICADOS AL CANTO CON IDENTIDAD Y PERSPECTIVA INTERCULTURAL

Marta Pirén, con la impronta del canto patagónico

Marta Pirén visitó Nacional Folklórica y en diálogo con Sandra Ceballos, repasaron sus comienzos. Su vocación artística estuvo cimentada por numerosos viajes al Sur donde la convivencia con las comunidades indígenas y en los distintos pueblos de las regiones patagónicas, le forjó una total compenetración con el paisaje, la vida y los sones araucanos. Aires de loncomeo, kaanis, rogativas e instrumentos típicos como el cultrúm, fueron los elementos que la acompañaron al festival de Cosquín en el año 1982, donde se consagró Única Revelación y fue distinguida con el premio Próspero Molina. A partir de ese momento numerosas giras por todo el país y la intervención en otros tantos programas de radio y Televisión solidificaron un largo camino difícil de transitar. Casi cincuenta años dedicados al canto con identidad y perspectiva intercultural.