Entrevista a Diego Armesto

Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

El abogado y catedrático Manuel García-Mansilla renunció  a su cargo como juez en comisión de la Corte Suprema de Justicia luego del rechazo de su pliego en el Senado. Al respecto, Adrián Noriega entrevistó al abogado constitucionalista Diego Armesto, quien analizó el caso.

La renuncia se produjo 40 días después de asumir su cargo, a partir de la jura que hizo ante los jueces del máximo tribunal.

Entre los argumentos expuestos en un escrito de siete páginas que dirigió al presidente Javier Milei, García-Mansilla sostuvo que su declinación al cargo serviría para "facilitar que se agilice el proceso para que se cubran de una buena vez las vacantes que existen en la Corte Suprema".

En el documento, el hasta hoy juez en comisión señaló que cuando aceptó su nombramiento puso a consideración que "debía debía asumir la responsabilidad de colaborar con la inmediata solución" de la conformación de la Corte Suprema.

"Mantener un tribunal incompleto, con un riesgo evidente de parálisis, habría sido rehuir de lo que considero una obligación para cualquier abogado. Tampoco sería sensato que, como ya se ha hecho, se siga demorando su integración", explicó y remarcó que llegar hasta una "parálisis" del alto tribunal sería una "grave irresponsabilidad".

El ahora exjuez de la Corte apuntó contra lo senadores que fundamentaron el rechazo a su pliego por una "supuesta falta de idoneidad moral": "Nunca afirmé que no aceptaría en ningún caso, o bajo ningún punto de vista, un nombramiento en comisión como juez de la Corte", rechazó.

Y apuntó contra los legisladores por posponer el pronunciamiento sobre su pliego: "La responsabilidad institucional dictaba que debían pronunciarse de inmediato. La única razón por la que no lo hicieron fue, lamentablemente, la mera especulación política", reprochó.

"Tal vez este episodio y esta renuncia sirvan de advertencia para que se den cuenta de una vez de que la integración de la Corte Suprema, y de todo el Poder Judicial federal, es urgente y que deben dejarse de lado las mezquindades que parecen haberse impuesto hace mucho tiempo", completó.