Cantante, flautista, instrumentista, compositora y docente, sorprende con "Desde adentro", su último disco, un proyecto artístico inspirado en su historia personal que nos invita a sanar a través de la música.
“Es un disco que está compuesto con canciones mías, con ritmos folklóricos y latinoamericanos, Un proyecto que tiene que ver con mi historia y que hice con un grupo de músicos buenísimos que, además, son mis amigos de toda la vida y con los que comparto este camino.”
Es sorprendente la gran variedad y utilización de instrumentos de viento, aerófonos, flautas…
“Soy flautista y los aerófonos me encantan. De hecho empecé a hacer música en una banda de sikus, me gustan los sonidos de la madera y los vientos mixturados con la flauta traversa, el saxo o el clarinete, como hemos hecho en el disco. Está buena esa fusión de las dos sonoridades, es una música que tiene mucha fuerza y es muy poderosa”-
Tus canciones tienen que ver con tu vida y están relacionadas con nuestra historia reciente.
“Sí, porque viví, sufrí y padecí en primera persona la dictadura militar en nuestro país, como hija de desaparecidos. Eso me atraviesa y de eso hablan mis canciones también, porque es
parte de mi vida. Y tener la posibilidad de que la voz diga es, en algún punto, como dejar mi granito de arena desde lo artístico, poder decir lo que pasó y poder seguir construyendo como una memoria colectiva que puedo expresar a través de la música y de la poesía.
La música en muchos momentos difíciles me ha salvado y sanado, así que estoy infinitamente agradecida de tener la música conmigo, de la mano”.
Presenta su disco “Desde adentro” en vivo, este viernes 4 de agosto a las 21 en Rondeman Abasto, (Lavalle 3177. CABA)
Para despedirse eligió “Dónde”, un tema que compuso en pandemia y que interpreta junto a Eva Carranza.
Gracias Maite, un placer recibirte!
