Este 22 de febrero cumple 50 años Drew Barrymore, quien marcó a toda una generación con su papel en "E.T., el extraterrestre" y se consagró como diva de comedias románticas con "Como si fuera la primera vez", uno de sus tantos éxitos en un recorrido lleno de altibajos, con una infancia marcada por adicciones, un intento de suicidio, su emancipación precoz y el celibato.
Una entrevistadora de televisión
Ahora, también convertida en conductora de su propio ciclo de entrevistas, Drew celebra el quinto año consecutivo del popular "The Drew Barrymore Show", un "talk show" al que invita a distintas celebridades y profundiza en historias de vida, entre las cuales se cuelan confesiones propias.
Pero hoy no solo festeja que hace 50 años nacía en la ciudad californiana de Culver City, sino también un renacimiento que incluye tomar fotografías para revistas de moda y tener su propia línea de vinos, luego de que 38 años atrás sus padres descubrieran que era adicta.
El debut a los 4 años
Drew creció en una familia de artistas. A los 4 años, debutó en el cine con "Un viaje alucinante al fondo de la mente", dirigido por Ken Russell, pero fue cuatro años después que conquistó la popularidad con su papel en "E.T., el extraterrestre", la exitosa película dirigida por su padrino, Steven Spielberg, que fue por mucho tiempo la más taquillera de la historia del cine.
La fama fue difícil de manejar para ella. Desde temprana edad, Drew cayó en el consumo de sustancias: a los 8 años ya fumaba, a los 11 era alcohólica y a los 12 era adicta a las drogas, un año más tarde atentaba contra su vida y era internada en la clínica psiquiátrica de Van Nuys, en Los Ángeles.
El año pasado, en el marco de una entrevista de su programa, confesó que había festejado su cumpleaños número 10 en The Limelight, un conocido club nocturno de Nueva York. "En ese punto de mi vida, yo llevaba unos tres años yendo a clubes nocturnos. Fui a Studio 54, al Limelight, a Nell´s. En serio, nombren el que quieran, que yo estuve ahí", sostuvo.
A los 15 años, al salir de la clínica psiquiátrica, Drew decidió emanciparse de su madre, porque "había perdido credibilidad como madre" al llevarla "a Studio 54 en lugar de a la escuela", reveló la actriz en "Wildflower", libro de memorias que publicó en 2015.
Una adolescencia tormentosa
Su adolescencia tumultuosa no contribuyó a que le llovieran propuestas de trabajo en Hollywood y debió ganarse la vida limpiando baños. Y tras dos fallidos casamientos, logró reconstruir su vida: fundó su propia productora, Flower Films, y regresó al cine con películas exitosas como "Los ángeles de Charlie" (2000), "Como si fuera la primera vez" (2004) y "¿Qué les pasa a los hombres?" (2009).
En 2012, se casó con el actor Will Kopelman, con quien tuvo dos hijas, Olive y Frankie, pero esta relación también llegó a su fin en 2016, y decidió alejarse del sexo.
"Necesitaba permanecer célibe y honrada y en una especie de estado de luto por la pérdida de una familia que juré que tendría para mis hijas. También para encontrar la gracia y la aceptación y lo que sería nuestra nueva normalidad como una familia mixta", explicó a mediados del año pasado, cuando decidió volver al ruedo tras seis años sin relaciones.

Etiquetas: cine, Drew Barrymore, E.T., el extraterrestre, espectáculos, ET, Ken Russell