Con actividades de difusión, talleres y jornadas informativas en hospitales y centros de salud se está desarrollando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el lema "Construyendo sistemas de apoyo sostenibles".
Hasta el jueves, las actividades buscan alentar la lactancia sea a libre demanda, durante el tiempo que la lactante o madre desee, y que la comunidad, -familia, empleadores y sistemas de salud-, brinden respaldo activo.
En el marco del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las organizaciones advirtieron sobre los múltiples desafíos que persisten en Argentina para sostener esta práctica clave para la salud de madres e hijos.
Aunque el 90 % de los bebés recibe lactancia en los primeros seis meses de vida, solo el 53 % lo hace de manera exclusiva, según datos oficiales.
Según la Encuesta Nacional de Lactancia Materna 2022, la lactancia exclusiva cae del 54 % a los dos meses al 45 % a los seis meses.
Si bien las cifras representan un avance respecto a las de 2015 y superan el promedio de América Latina (37 %), la falta de políticas integrales limita la posibilidad de alcanzar las metas sugeridas por la OMS y UNICEF.
Uno de los principales factores es la desigualdad en las licencias laborales. Mientras las trabajadoras del sector privado registrado acceden a 90 días de licencia por maternidad, las del sector público tienen entre 90 y 180 días, según la jurisdicción.
A su vez, el regreso al trabajo es una de las principales causas de abandono. Según un informe de UNICEF y CESNI 2024, el 28 % de las madres interrumpe la lactancia al volver a trabajar, una cifra que asciende al 40 % entre las trabajadoras formales.
La falta de salas de lactancia y apoyo institucional agravan esta situación: solo el 10 % de las empresas cuenta con espacios para extraer y conservar leche.
A estos obstáculos se suman barreras como el dolor físico, la presión del entorno familiar, el desconocimiento de derechos o falta de asesoramiento desde el sistema de salud.
En este contexto, organismos como la OMS insisten en la necesidad "de construir redes de apoyo sostenibles y políticas públicas que garanticen el derecho a amamantar en condiciones dignas".

Etiquetas: salud, Semana de la lactancia