Entrevista a Alejandro Álvarez

"La Ley de Financiamiento Universitario lo único que busca es causarle problemas fiscales al Gobierno"

La Cámara de Diputados rechazó recientemente el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Al respecto, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, dialogó con el equipo de Creer o reventar y subrayó que el rumbo marcado por el presidente Javier Milei se mantiene firme: "Seguimos pensando lo mismo".

 

"Después de los enormes esfuerzos que se han hecho para mantener el financiamiento de todo el sistema universitario, como se está haciendo, y demostrar que no íbamos a cerrar ninguna universidad y que era todo parte de la campaña del miedo que la oposición quería instalar y que sigue intentándolo, esta ley lo único que busca es causarle problemas fiscales al Gobierno", expresó.

En ese sentido, Álvarez manifestó que como ya se demostró "los gastos de funcionamiento de las universidades están perfectamente financiados, están todas financiadas y se ha ido recuperando el salario, obviamente no al nivel ideal, pero se ha hecho un enorme esfuerzo a lo largo del año para tratar de ir acompañando de alguna manera el esfuerzo que todos hacemos".

"Plantear un gasto de 2 billones en una sola ley con un cláusula de indexación automática me parece una una barbaridad", subrayó el funcionario.

Desde su mirada, el rechazo legislativo no modifica los objetivos centrales del Ejecutivo, que apuntan a garantizar la sustentabilidad del sistema universitario en el tiempo y a promover un uso responsable de los fondos públicos.