Las “bioeconomías” son parte de un debate propuesto a nivel nacional como un “nuevo paradigma” para pensar los sistemas productivos y el uso de los recursos existentes en cada región. Y en este caso, "se puso en valor un recurso genético que aparentemente no tenía ningún valor, como el de la jarilla -que es una planta que crece en las zonas áridas del oeste de nuestro país-, y se transformó en un producto premium gracias a la ciencia y la tecnología", afirmó en Campo en acción, Cristian Desmarchelier, quien se desempeña en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, para la promoción y puesta en valor nuestra naturaleza, transformarla en productos de alto valor agregado y en forma sostenible, lo que a su vez hace mucho más fácil justificar su preservación.

Etiquetas: jarilla