El libro “La estrategia china de captura de élites y su impacto para la Argentina”, de la politóloga Constanza Mazzina, aborda el fenómeno de la creciente influencia de China en el entramado político, económico y cultural de la Argentina. Especialista en temas de élites latinoamericanas, hace un análisis con evidencia documental y testimonios directos el modo en que la potencia asiática construye relaciones duraderas con actores clave argentinos. Mazzina, quien además es directora de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad del CEMA, habló sobre estos temas con Hugo Macchiavelli en Radio Nacional.
"El Partido Comunista chino lleva una construccción a tráves de diferentes estrategias para difundir su narrativa del Sur global. La idea de que China sería un poder benigno para un sur global que siempre ha sido dejado de lado por las potencias del norte", mencionó.
La experta en política internacional además se refirió a como muchos países de la región también existe por parte de China "la captura de élites" y tambien por parte de otras autocracias. "Lo hacen a partir de diferentes estrategias: crear programas educativos de intercambio, controlar a las comunidades chinas en el exilio, fundar cámaras de comercio chino, las academias Confucio que hay en tantas instituciones académicas en Argentina y América Latina", enumeró.
