La especialista en ética y filosofía política Graciela Vidiella -docente en la Universidad Nacional del Litoral y en la Universidad Nacional de La Plata-, fue alumna y ha estudiado la vida y obra del intelectual Carlos Santiago Nino, jurista y filósofo extraordinario quien junto a Jaime Malamud Gotti, proveyeron la ideología de DDHH a la presidencia de Raúl Alfonsín en 1982 y diseñaron una política jurídica contra los crímenes cometidos por la dictadura cívico-militar, juzgados en 1985, en el llamado Juicio a las Juntas Militares.
Podcast: Bajar

Etiquetas: Alejandro Katz, Carlos Nino, El zorro y el erizo, Juntas Militares, Mariano Schuster