Así lo explicó la directora de Litigio Internacional del Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS), Gabriela Kletzel, organización que acompaña a la asociación Lhaka Honat en el reclamo del territorio comunitario de pueblos originarios de Santa Victoria Este.
El reclamo fue elevado a la Corte internacional por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante el incumplimiento del gobierno salteño y argentino sobre recomendaciones que se realizaron seis años atrás a fin de reubicar a las familias criollas para dejar la propiedad originaria en manos de las comunidades.
La letrada aseguró que la provincia presentó un plan para reubicar a las familias, pero desde ahora a 8 años, lo cual se consideró un exceso en la demora que viene desde 1998, cuando se inició el reclamo de las tierras.
Al hablar con Radio Nacional Salta, Kletzel dijo lo siguiente.

Etiquetas: Corte Interamericana de DDDHH, Lotes 55 y 14, Salta