La movilización de todos los miércoles en apoyo a los jubilados contará hoy con la presencia de la Confederación General del Trabajo, las dos CTA, y piqueteros y organizaciones sociales, a horas del tercer paro general convocado por la central obrera desde la asunción del presidente Javier Milei.
La manifestación comenzará desde las 15 aunque a partir de las 12 estará cerrado el tránsito en la zona de Congreso.
En este contexto, las autoridades dispusieron un gran operativo de seguridad con fuerzas federales que contó con el aval de la justicia luego de que ayer la Cámara de Apelaciones rechazó un amparo en sentido contrario.
En tanto, mañana jueves se realizará el tercer paro nacional impulsado desde que comenzó la gestión actual, el 10 de diciembre de 2023.
Sin embargo, la medida no contará con la adhesión del transporte de colectivos. Esta mañana, el vocero gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Callegari, confirmó que mañana no adherirán a la huelga.
También funcionarán con normalidad los micros de corta, media y larga distancia en todo el país.
En tanto, no habrá trenes, lo que afectará a más de un millón de pasajeros y tendrá un impacto económico estimado de 386 millones de pesos para el Estado Nacional.
Tampoco habrá subtes ya que los metrodelegados se suman a la huelga; y en cuanto a los vuelos, se estima una operatividad del 45 por ciento, informaron fuentes del sector.

Etiquetas: CGT, CTA, Unión Tranviarios Automotor, UTA