El artista Mario "Musha" Carabajal, uno de los líderes del grupo folclórico Los Carabajal, falleció este domingo en un centro de salud de la ciudad de Buenos Aires, donde permanecía internado desde hacía algunas semanas.
Así lo comunicó su familia a través de la cuenta oficial del grupo y de publicaciones en las redes sociales: “Con el corazón lleno de dolor anunciamos la partida de nuestro amado Mario ‘Musha’ Carabajal”, expresaron Los Carabajal.
"Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”, agregaron sobre la muerte del artista de 70 años.
El cantante nació en el seno de una familia marcada por la música y la tradición, que en la década del 60 creó el grupo musical Los Carabajal, al que Musha se sumó con apenas 14 años en 1968.
El artista se había desvinculado del conjunto el 1 de abril en una conferencia de prensa donde se presentó la nueva conformación del grupo. En esa oportunidad, había manifestado que su alejamiento respondía a cuestiones de salud por las cuales no podía viajar a hacer las presentaciones el resto de la banda.
Musha era percusionista y cantante y a lo largo de más de cinco décadas construyó una obra que incluye decenas de discos junto a Los Carabajal y proyectos paralelos como Los Musha, conformado junto a sus hijos y sobrinos, continuando la dinastía musical.
Los Carabajal son una formación que no solo preservó las raíces norteñas sino que las expandió por todo el país. Canciones como “La oma”, “Zamba de mi esperanza” y “Entre a mi pago sin golpear”, "La Telesita", "Un domingo santiagueño", "Vamos a andar la noche", "Como pájaro en el aire", entre otras, integran la obra de Los Carabajal.
Audio: Una de sus últimas entrevistas en Nacional Folklórica junto a Nabila Jatib.

Etiquetas: Los Carabajal, Mario "Musha" Carabajal