En comunicación con la coordinadora del Programa de Salud Integral en la Adolescencia, Liliana Ensisa, Silvia Villavicencio dialogó en Radio Nacional Resistencia, sobre el trabajo que realizan: “es importante tener en cuenta que el derecho a la salud de los adolescentes implica un bienestar físico, social y mental, no es solamente ausencia de enfermedad”, afirmó.
Ensisa sostiene: “que las consecuencias de la pandemia perdurarán mucho tiempo, hasta que aparezca una vacuna y por eso es la importancia del programa “ESI va a los barrios' que estamos realizando en Resistencia, zonas aledañas y tenemos previsto hacerlo en el interior. La idea es efectuar el acercamiento para estar en contacto con la gente, y de esa manera conocer la problemática en forma directa y poder responder a sus necesidades”, indicó.

Etiquetas: Chaco, Liliana Ensisa