LEF NAHUEL, POR LA LEY DE CONSULTA NEUQUÉN

“Es un día histórico para el pueblo mapuche y para toda sociedad neuquina"

La legislatura neuquina aprobó por unanimidad la ley de la consulta previa, libre e informada a las comunidades originarias de la provincia y se tratará en particular el próximo miércoles.

El abogado y werken de la comunidad Mapuche de Neuquén, Lef Nahuel, en diálogo con Es Ahora sostuvo que “Es un día histórico para el pueblo mapuche y para toda sociedad neuquina porque se aprobó después de muchos años de lucha, de insistir con la reglamentación de este derecho, que aún sin la reglamentación era plenamente operativo, pero que le da una importancia en lo local y en lo administrativo que es fundamental a la hora de hablar de todos los proyectos, leyes y disposiciones administrativas que afecten a las comunidades mapuches o al pueblo en general, a los territorios y por eso estamos muy satisfechos que se haya aprobado por unanimidad en la legislatura de Neuquén.”

Al ser consultado por lo que implica la ley Nahuel afirmó que “Es la versión local del derecho a la consulta que ya es de rango constitucional en todo el país, a partir de la incorporación del convenio 169 y el derecho a la consulta es el derecho al libre consentimiento fundamentado previo que es la posibilidad de que todas las comunidades o una comunidad o todo el pueblo sea consultado cada vez que se toma de parte del Estado alguna decisión sobre los territorios, sobre los intereses directos de las comunidades. Por eso es tan importante, para abordar de otra manera los conflictos que se generan porque justamente los conflictos que genera el Estado es por la no aplicación de este derecho vigente entonces que se fortalezca acá a nivel local le da una certeza mayor a la hora de implementarlo."

Comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén

LA LEY DE CONSULTA AVANZA sesionó la Comisión “A” de Asuntos Constitucionales que aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Consulta Libre, Previa, Informada a aplicar en territorio de comunidades mapuche en la Provincia de Neuquén. Tuvo un rápido tratamiento para luego ser girado al recinto para la sanción en Plenario General. Un paso más hacia la plena vigencia de un derecho demandado largamente por el pueblo mapuche.

Un gesto que sería muy poderosos y que mostraría a los legisladores a la vanguardia en materia de respeto a los avances normativos en derecho indígena es que en la sesión plenaria esta Ley sea aprobada por el apoyo unánime de toda la Legislatura de Neuquén. Pewmagen!