CARLOS BIANCO

El ministro de Gobierno bonaerense se negó a realizarse un test de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se negó el domingo por la madrugada a realizarse una prueba de alcoholemia durante un control en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata de la localidad de Dock Sud, en el partido de Avellaneda. Le retuvieron el registro de conducir pero no el vehículo, que pertenece al Poder Ejecutivo del territorio bonaerense.

El funcionario manejaba un Volkswagen Vento gris, patente AA 698 RV, propiedad del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, cuando a la 1 de la madrugada del último domingo fue parado por agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En el acta, los agentes de tránsito dejaron constancia que se negó a realizar el test de alcoholemia.

En lugar de someterse a la prueba, Bianco optó porque se le realizara el acta correspondiente. Ante esta acción por parte de cualquier ciudadano, los agentes tomaron el caso como “presunto positivo”. Por eso, procedieron a la retención de la licencia de conducir del ministro pero no secuestraron el Volkswagen Vento.

La explicación de Bianco

Esta mañana, en declaraciones a radio FM FutuRöck, Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, apuntó: "No tengo nada que ocultar. Si hubiese querido evadirlo (el control), hubiera hecho 20 mil cosas pero obviamente no lo hice porque no corresponde".

"Veo que había un agente que no estaba identificada que me estaba filmando. Yo no tengo nada que ocultar pero en estas condiciones no lo hago", señaló y argumentó que “la ley establece que uno puede hacer" la prueba "o no puede hacerla".

"Yo opté bajo esas circunstancias por no hacerla y que me hagan el acta como corresponde; no me moví ni un centímetro de lo que establece la ley de tránsito. Ni antes, ni durante ni después hice ninguna maniobra para evadir el control ni la sanción", explicó.

Además, Bianco comentó que le llamó la atención que, sin haberse identificado, los agentes le decían 'Hola, ministro'. "Bajo esas circunstancias de gente que me está filmando, que no sé para qué, dije bueno... hagan el acta, yo no me voy a someter a que con un video hagan lo que quieran", replicó.

La Ley vigente y la Justicia

En la provincia de Buenos Aires está en vigencia la Ley de Alcohol Cero que directamente prohíbe a los conductores circular con cualquier nivel de alcohol en sangre, no como en otras jurisdicciones donde depende de la cantidad que se tomó.

La Justicia será la que determine el plazo de inhabilitación que se le dispondrá al ministro para conducir vehículos. Deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos.

Durante aquel operativo en el peaje Dock Sud, se controlaron 5.530 vehículos y fueron sancionados 154 conductores (114 por alcoholemia positiva).