Entrevista a Maxi Papandrea

El húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025

El Premio Nobel de Literatura de 2025 fue para el escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai. La editorial independiente Sigilo sorprendió al mundo lector argentino cuando incluyó en su catálogo algunas de sus obras. En apenas una temporada, Sigilo publicó El último lobo y Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río, editando estas novelas por primera vez para el público argentino, con traducción local y edición nacional.

 

Maxi Papandrea, director y editor de Sigilo, dialogó con Ramos generales y resaltó que para él "fue una gran sorpresa", tras señalar que "László es un candidato fijo desde hace rato, pero como todo candidato fijo uno cree que no lo va a ganar".

"Es una literatura muy potente, muy intensa, muy envolvente, muy fascinante; pero muy expresiva; y a veces es muy sarcástico y misterioso, va cambiando libro a libro. Una de las cosas que pasa con László es que no sabés a dónde te va a llevar, y te lleva muy naturalmente", expresó.

Papandrea relató que los primeros contactos con la obra de Krasznahorkai le llegaron por traducciones publicadas en España, pero que notó que esas ediciones europeas no llegaban con facilidad al mercado argentino. Por ello, Sigilo decidió lanzar en 2024 El último lobo, una nouvelle de cerca de 90 páginas escrita en una sola frase, como puntapié inicial para introducir la obra del autor en el país.

Luego, este octubre lanzaron Al norte la montaña…, obra de tono contemplativo ambientada en un Japón imaginario, como parte de su plan de expansión de traducciones húngaras contemporáneas.

Papandrea comentó que, tras el anuncio del Nobel, Sigilo enfrenta un escenario de demanda intensa y atención mediática singular.