Los consumidores dejarán de ver y escuchar las declaraciones legales en los miles de avisos que cada día difunden los diarios, las revistas, los sitios web, las radios y los canales de televisión del todo el país.
La información legal obligatoria "relativa a las características esenciales de los bienes y servicios que se publicitan, así como también las condiciones de su comercialización, será proporcionada a los consumidores a través de una página web y/o una línea telefónica gratuita", indica la flamante norma.
“El objetivo es ahorrar dinero pero también determinar que no se entendían nada los anuncios. El consumidor y el usuario tiene derecho a la información", expresó el abogado de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores Unidos (Adecua), Osvaldo Riopedre.

Etiquetas: con todo el país, publicidad