La referente de turismo de El Cholar Cristina Hormazábal contó cómo se organiza la localidad del norte neuquino para la fiesta que es un homenaje a quienes sembraban y cosechaban el trigo para luego convertirlo en ñaco. Durante la fiesta se realizan destrezas criollas, jineteadas y domadas en las que participan pobladores locales y de la región. También se pueden saborear platos de la cocina local.

Gentileza Héctor Castro

Etiquetas: El Cholar, fiestas populares, Neuquén