Títulos de tapa | Coronavirus | Semana Wainfeld | Economía | Semana Giorgi | Política | Sociedad | Laborales | Semana Nacional| Géneros | Derechos Humanos | Historias | Suplemento Cultural | Deportes | Humor
Agenda Nacional
LRA 1 Buenos Aires - ALBERTO FERNANDEZ: Terminar con las discusiones que "nos dividen" como país
LRA 1 Buenos Aires - ENTREVISTA A AGUSTIN ROSSI: "No hay que buscar que resuelvan los problemas aquellos que los generaron"
LRA 1 Buenos Aires - ENTREVISTA A GUILLERMO CARMONA: "Argentina vuelve a tener el respaldo de un grupo de países africanos por Malvinas"
LRA 1 Buenos Aires - Aerolíneas Argentinas: Presentó su primer avión exclusivo para carga
LRA 1 Buenos Aires - MYRIAM BREGMAN: “Hay que develar el engaño de la dolarización”
LRA 28 La Rioja - RICARDO QUINTELA: "Los gobernadores del Norte Grande están afrontando procesos electorales"
LRA 28 La Rioja - PROSELITISMO: Quintela dijo que la campaña debe basarse en la gestión de trabajo
LRA 26 Resistencia - JORGE CAPITANICH: “Trabajamos permanentemente para brindar más seguridad”
LRA 42 Gualeguaychú - NOEMI BRENTA: "Nos dejaron atados al FMI y la economía diseñada para esta sujeción"
LT 14 Paraná - UNION DE REGIONES: El túnel Subfluvial, la obra que es “símbolo del federalismo”
LRA 26 Resistencia - PAULINA CALDERON: Pedido argentino para que el cuidado sea reconocido como derecho humano
LRA 9 Esquel - LUIS MAZZINI: "La provincia está comprando espejitos de colores"
LRA 9 Esquel - CRISTIAN AYALA: "No es una privatización. Establecemos políticas públicas serias"
LRA 42 Gualeguaychú - DESPEDIDOS INJUSTIFICADOS: Clarín acató la conciliación obligatoria
LRA 1 Buenos Aires - FORO LLAO LLAO: El análisis de las propuestas de candidatos de la derecha ante empresarios
LRA 1 Buenos Aires - LA COLUMNA DE ALFREDO ZAIAT: La salida de Antonio Aracre
LRA 6 Mendoza Quino - Expectativas en Mendoza: Por el inicio del PreViaje 4
LRA 3 Santa Rosa - FERNANDA GONZALEZ: "Las empresas pampeanas esperan la Expo Pymes"
DIARIO NACIONAL: Claudio Orellano y Sonia Ferraris, de lunes a viernes de 03:00 a 06:00.
Títulos de Tapa | Volver al inicio 
LRA 1 Buenos Aires
ALBERTO FERNANDEZ
Terminar con las discusiones que "nos dividen" como país
El presidente Alberto Fernández afirmó llamó “a terminar con las discusiones que nos dividen” como país, y aseguró que “el Papa Francisco resume el deseo de los argentinos de vivir en un mundo sin prepotencia”, al encabezar en la localidad bonaerense de Moreno la firma de un convenio para crear un Parque Logístico de Carga y un aeropuerto de uso civil, que permitirán un importante desarrollo económico para esa zona de la provincia de Buenos Aires.
LRA 1 Buenos Aires
ENTREVISTA A AGUSTIN ROSSI
"No hay que buscar que resuelvan los problemas aquellos que los generaron"
En el estudio de Radio Nacional, el jefe de Gabinete de Ministros se refirió a la situación económica del país, dio su mirada sobre el actual panorama político previo a las elecciones, puso en valor distintos aspectos de la gestión y advirtió sobre los discursos del odio que propagan algunos sectores.
LRA 1 Buenos Aires
ENTREVISTA A GUILLERMO CARMONA
"Argentina vuelve a tener el respaldo de un grupo de países africanos por Malvinas"
En la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur -ZPCAS-, celebrada en Cabo Verde, los 24 Estados de Sudamérica y África expresaron un rotundo apoyo a la posición argentina respecto de la Cuestión Malvinas. Nuestro país estuvo representado por el canciller Santiago Cafiero y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona quien reflexionó sobre el nuevo respaldo alcanzado y explicó la importancia de este foro.
LRA 1 Buenos Aires
Aerolíneas Argentinas
Presentó su primer avión exclusivo para carga
La compañía aérea de bandera presentó este miércoles su primer avión para Aerolíneas Argentinas Cargo, con una capacidad de 24.000 kilos o 12 pallets.
El acto se realizaó desde las 11.30 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y contó con la presencia de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Transporte, Diego Giuliano; y de Turismo, Matías Lammens; y del titular de la línea de bandera nacional, Pablo Ceriani.
El Boeing 737-800, con matrícula LV-CTC, arribó al país en febrero y tras el cumplimiento de los trámites e inspecciones obligatorios, partió hacia los talleres de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), en la provincia de Córdoba, para los trabajos de pintura y adecuación a la imagen corporativa.
LRA 1 Buenos Aires
POR LOS DICHOS DE MILEI
Myriam Bregman: “Hay que develar el engaño de la dolarización”
La diputada y precandidata presidencial del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, analizó el escenario electoral de cara a las elecciones.
“En todos lados se ve a la gente que nos dicen lo mismo: ‘no llego a fin de mes y tuve que buscar otro trabajo’. La tarjeta de crédito se convirtió en algo para gastos comunes como comprar ropa”, analizó.
También remarcó su descontento por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, por otro lado, alertó lo que representa y dice Javier Milei: “Ahora está vendiendo la dolarización como un espejito de color. Más allá de eso, toda la dirigencia optó por una política de ajuste”.
Sin embargo, señaló que los jóvenes no optan por la derecha en vez de ir por la izquierda: “El Frente de Izquierda hizo la mejor elección cuando apareció Milei, hay mucha construcción alrededor de él”.
LRA 28 La Rioja
RICARDO QUINTELA
"Los gobernadores del Norte Grande están afrontando procesos electorales"
El gobernador de La Rioja habló de la agenda de trabajo común del Norte Grande, diciendo que "las provincias del norte están afrontando procesos electorales”, tras lo cual detalló que la mayoría de los distritos “tendrán elecciones generales en el mes de mayo".
LRA 28 La Rioja
PROSELITISMO
Quintela dijo que la campaña debe basarse en la gestión de trabajo
Al respecto, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló que la "campaña electoral debe ser austera porque se deben economizar recursos", y luego agregó que "en base a la experiencia de que las campañas irritan y molestan, se debe trabajar en base a la gestión, y no en la campaña proselitista".
LRA 26 Resistencia
JORGE CAPITANICH
“Trabajamos permanentemente para brindar más seguridad”
Al respecto, el gobernador chaqueño dijo: “Estamos haciendo la generación del uso de la tecnología con cámaras de seguridad en función de los mapas del delito, y ahora consolidamos las cámaras del sector público con las del privado, hecho que nos permitirá un monitoreo las 24 horas. En tanto, trabajamos en la refacción de las comisarías, donde aún falta, pero hemos avanzado en términos de personal, el cual se duplicó, mientras de 450 móviles existentes pasamos a tener cuatro veces más”.
LRA 42 Gualeguaychú
NOEMI BRENTA
"Nos dejaron atados al FMI y la economía diseñada para esta sujeción"
La economista hizo referencia a la formación de precios y a su relación con el valor del dólar, diciendo: "El gobierno anterior nos dejó atados al FMI y a los acreedores, dejando la economía diseñada para esta sujeción".
En este sentido, Brenta analizó los vencimientos de deuda que dejó el gobierno de Mauricio Macri, a los que calificó como "imposibles de pagar".
LT 14 Paraná
UNION DE REGIONES
El túnel Subfluvial, la obra que es “símbolo del federalismo”
Norma Benzaquin, jefa del Área Mesa de Entradas y Archivo del Túnel Subfluvial ´Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis´, habló sobre la importancia del viaducto para la Argentina, una obra estratégica que se convirtió “en el paso fundamental del corredor bioceánico”.
Tras esto, Benzaquin aseguró que el túnel no solamente une dos provincias, sino que también conecta a la Argentina con otros países y es una obra "única en Sudamérica y se trata de un símbolo del federalismo”.
LRA 26 Resistencia
PAULINA CALDERON
Pedido argentino para que el cuidado sea reconocido como derecho humano
La Argentina presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos la solicitud de opinión consultiva para que el tribunal internacional se pronuncie acerca del contenido y el alcance del cuidado como derecho humano, tema al que se refirió la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Paulina Calderón, señalando: “Esta presentación tiene el sentido de abrir la consulta a otros Estados para ampliar su alcance, y está asociada a un estado de igualdad, de derecho a la vida, a ser cuidado y auto cuidarse”.
Política | Volver al inicio 
LRA 9 Esquel
LUIS MAZZINI
"La provincia está comprando espejitos de colores"
Al respecto, Mazzini, quien es uno de los delegados de los trabajadores de Rentas en Chubut, dijo que “es difícil de entender y explicar el motivo de esta iniciativa”, y luego agregó que "la función de recaudación la tiene que llevar a cabo la Dirección General de Rentas de la provincia, porque la legislación así lo estipula”.
LRA 9 Esquel
CRISTIAN AYALA
"No es una privatización. Establecemos políticas públicas serias"
Lo afirmó el ministro de Gobierno y Justicia de Chubut al ser consultado sobre la privatización del servicio de recaudación de la Dirección General de Rentas provincial.
Tras esto, el funcionario explicó los fundamentos de la decisión del Gobierno provincial referidos al sector.
LRA 42 Gualeguaychú
DESPEDIDOS INJUSTIFICADOS
Clarín acató la conciliación obligatoria
Sobre el tema, Ariel Caravaggio, delegado de los trabajadores de prensa, explicó que luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, la empresa acató la medida, motivo por el cual se abrió una mediación.
Tras esto, Caravaggio informó que "la mayoría de los periodistas de prensa escrita están por debajo de la canasta básica".
Economía | Volver al inicio 
LRA 1 Buenos Aires
FORO LLAO LLAO
El análisis de las propuestas de candidatos de la derecha ante empresarios
El Foro Llao Llao es un encuentro de tres días en el que empresarios, emprendedores y líderes sociales se reúnen en la ciudad de Bariloche para dialogar sobre el futuro del país.
Participaron el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la líder del Pro, Patricia Bullrich; el diputado liberal de La Libertad Avanza, Javier Milei; y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, entre otros.
El periodista y economista Raúl Dellatorre aseguró que "la dolarización significa una devaluación previa" y analizó las palabras de los candidatos de la derecha.
LRA 1 Buenos Aires
LA COLUMNA DE ALFREDO ZAIAT
La salida de Antonio Aracre
El economista analizó la corrida cambiaria de ayer y explicó que hubo responsabilidades por parte del oficialismo y de la oposición.
"En un escenario económico frágil por el lado financiero y específicamente por el lado cambiario al haber pocos dólares en el Banco Central, y cuando en la conducción política se generan movimientos desestabilizadores, las consecuencias resultan como lo que pasó ayer", expresó. Se refirió entonces a la renuncia de Antonio Aracre, el jefe de asesores de Alberto Fernández, y los motivos de su salida del gobierno.
LRA 6 Mendoza Quino
Expectativas en Mendoza
Por el inicio del PreViaje 4
Hasta el 25 de abril se empleará en todo el país el programa PrevViaje 4, con la venta de paquetes turísticos que podrán ser utilizados entre mayo y junio próximos.
En relación al tema, Ricardo Beccaceci, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, señaló: “El programa se inicia con la posibilidad de hacer reservas y ventas, estimando que puede andar muy bien”,
LRA 3 Santa Rosa
FERNANDA GONZALEZ
"Las empresas pampeanas esperan la Expo Pymes"
La ministra de la Producción provincial hizo un balance de lo que fue la Expo Pymes 2023, y luego destacó el desarrollo productivo pampeano.
Laborales | Volver al inicio 
LT 12 Paso de los Libres
REPRESION A LOS DOCENTES EN SALADAS
Lo que más molestó fue la chaqueta blanca
Marisel Quinodoz, docente de Saladas, se refirió a la represión que sufrió junto al grupo de Docentes Autoconvocados, diciendo: “La policía de Saladas y los que vinieron de Corrientes estaban de civil en la calle y no nos dejaban llegar al club Antorcha, donde estaba el gobernador Gustavo Valdés, ya que nos querían mantener sobre la vereda de la plaza. Yo recibí golpes en mis partes íntimas, en la cabeza y en las piernas, mientras mis compañeras también fueron golpeadas por estar manifestándonos".
Suplemento Cultural | Volver al inicio 
LRA 1 Buenos Aires
ENTREVISTA A ALEJANDRO PONT LEZICA
Radio Nacional ganadora en los New York Festivals Radio Awards
Radio Nacional estuvo nominada nuevamente en el New York Festivals Radio Awards por los documentales “Suicidio adolescente: Shhhhh…de eso no se habla” y “Malvinas 40 años: Nuestros héroes indígenas”.
Finalmente ganó por uno de ellos y lo anunció el director de la emisora, Alejandro Pont Lezica: “Van muchos programas, es muy difícil, pero fuimos distinguidos por el documental “Malvinas 40 años” y tiene que ver con nuestros héroes indígenas. Fue otra mirada que empezamos a ver”.
LRA 6 Mendoza Quino
Lanzamiento de “Film+Ar”
Un programa para incentivar la industria audiovisual
Los ministros de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Economía, Sergio Massa, y de Cultura, Tristán Bauer, presentaron esta iniciativa, la cual otorga líneas de financiamiento para proyectos de producción de contenido audiovisual que potencian a las productoras locales y a los sectores complementarios del sector.
El escritor Enrique Traverso y el editor Juan Uriarte, conversaron con Ana Da Costa y Gastón Francese sobre “Cuentos reunidos”, un libro que reúne setenta y siente de las mejores producciones de Traverso, de Editorial Maíz Rojo, el cual será presentado en la sala Augusto Cortázar de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, en un encuentro moderado por su colega quilmeño, Washington Cucurto, el 21 de abril a las 19 horas.
El mismo, conlleva un trabajo de más de treinta años que bucea con implacable lucidez en la maravilla y el horror de la vida cotidiana, como señala en su contratapa.
Sociedad | Volver al inicio 
LRA 26 Resistencia
DAVID ZAMBRINO
Premio internacional para un documental de Radio Nacional
El ex combatiente de Malvinas se refirió al material que fue galardonado en los ´New York Festivals Radio Awards´, señalando : “Se trata de ´Malvinas 40 años, nuestros héroes indígenas, otras voces´, y el hecho es muy importante porque sirve para que se conozcan nuestras verdades, ya que es la historia contada por las voces de quienes fuimos partícipes”.
LRA 26 Resistencia
DIEGO VIGAY
“El juicio de Napalpí marcó un precedente nacional e internacional”
En relación al tema, el fiscal en la causa del juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí sostuvo: “El juicio marcó un precedente nacional e internacional referido a los crímenes de lesa humanidad. El de Napalpí fue el genocidio más importante cometido por el Estado en la Argentina, y su juicio permitió el inicio de otros procesos que están avanzando para tener un juicio por la verdad”.
LRA 7 Córdoba
Abren convocatoria
Ensayos de la vacuna “Arvac Cecilia Grierson”
Se trata de la última fase de testeo para del compuesto creador de manera íntegra en nuestro país, a partir de un desarrollo propugnado por el Ministerio de Salud de la Nación.
En Córdoba, las investigaciones se llevan a cabo en la Clínica del Sol mediante un equipo de trabajo a cargo de Oscar Roldán, quien señaló al respecto: "Si todo va bien, luego del estudio la vacuna se la llevará a la población en general, esperando que esto suceda a fines de este año".
LRA 6 Mendoza Quino
PUEBLOS ORIGINARIOS
Movilizaciones y marchas en Mendoza por el Día del Indio Americano
En referencia a que cada 19 de abril se reafirman los derechos de los pueblos indígenas en la Argentina, en Mendoza y en otras provincias hubo convocatorias y distintas movilizaciones.
Tras esto, la activista antirracista Eugenia Figueroa, perteneciente a la comunidad Colla Quenyunt, expresó que el objetivo de hablar sobre los reclamos de los pueblos originarios y la posterior marcha en la capital provincial “se inició por la charla de Alfredo Cornejo, Miguel Angel Pichetto y Marta Greco negando los derechos de los pueblos indígenas”.
LV 8 Libertador
DIA DEL INDIO AMERICANO
“Negar a los pueblos originarios es una forma de excluir nuestra identidad”
Así lo expresó Oscar Soto, docente universitario y autor del libro ´Campesinado y contrahegemonía´, quien luego agregó: “El campesinado y los pueblos indígenas tienen respuestas para este presente tan complejo, y sería bueno tener un tiempo para escucharlo un poco más”.
Géneros | Volver al inicio 
LRA 3 Santa Rosa
CATRILO
Una funcionaria trans destacó al Estado como garante de derechos
Durante la inauguración del albergue municipal de Catriló, la responsable del programa “Nutrir Catriló” e integrante del colectivo trans, Tamara López, realizó un emotivo discurso frente al gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, y al intendente, Ricardo Delfino, observando al Estado como garante de derechos.
Deportes | Volver al inicio 
LRA 3 Santa Rosa
Fiesta Provincial del Teatro
"Hay muy buen acompañamiento del público"
La actriz Emilce Aimar, protagonista de la obra "Las enanas", destacó la realización de la 41° Fiesta Provincial del Teatro que se está desarrollando en Santa Rosa hasta este viernes 21 de abril, y luego se refirió al significado de la Fiesta y al recibimiento por parte del público de las funciones.
