Plato Fuerte conversó con la socióloga Rosario Fascina, integrante de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), quien sostuvo que la nueva ley de alquileres que sancionó la Legislatura Porteña "favorece los intereses de las plataformas online y termina agravando la situación habitacional".
De acuerdo a la socióloga responsable del área Derecho a la Ciudad de la ACIJ, la nueva norma no considera el alquiler temporario como un "negocio que puede afectar el acceso a la vivienda" ni regula el mismo. Fascina alertó sobre la situación habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, y estimó que más de 300 mil porteños viven en villas y asentamientos, y otros 7.500, en situación de calle. "Sino regulamos el mercado de alquiler vamos a tener una ciudad excluyente", consideró Fascina.
