El ministro de Ciudadanía de Neuquén, Ricardo Corradi Diez, se refirió a la vuelta a la presencialidad en todas las localidades de la provincia y a la discusión que esto desató con el gremio docente ATEN.
En diálogo con Radio Nacional Neuquén, Corradi explicó que "Tenemos mucha tarea pro delante, entendemos que los niños, niñas y adolescentes están esperando esta nueva oportunidad de volver a encontrarse con muchas ganas. Y una necesidad también planteada a nivel mundial, relacionada con la salud mental y a que podamos empezar a tener la posibilidad, con los cuidados necesarios, de volver a relacionarnos".
Con respecto a las críticas vertidas desde el sector gremial, que asegura que el ejecutivo no tuvo en cuenta la ocupación de camas de terapia intensiva al momento de decidir la vuelta a la presencialidad, Corradi consideró que "La decisión se tomó con muchísimos más datos que los que puede tener Marcelo Guagliardo (secretario general de ATEN) a través de medios digitales, o del boca en boca".

Etiquetas: ATEN, clases presenciales, pandemia, Ricardo Corradi Diez