La Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó que en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre están habilitadas para votar un total de 14.376.592 personas, entre nativos y extranjeros.
Además, precisó que se elegirán 23 senadores titulares y 15 suplentes y 46 diputados titulares y 28 suplentes para integrar la nueva Legislatura bonaerense a partir del próximo 10 de diciembre.
Las elecciones se realizarán entre las 8 y las 18 en las 38.788 mesas habilitadas por la Junta Electoral provincial.
En la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima sección electorales se elegirán Senadores, mientras que en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava se elegirán diputados.
Este orden se invertirá en los comicios de 2027, cuando también se elegirá gobernador.
La renovación de las 23 bancas en el Senado se reparte de la siguiente manera: por la Primera sección electoral se elegirán 8 bancas, por la Cuarta serán 7, por la Quinta sección se renovarán 5 y en la Séptima serán 3 bancas.
En tanto que para las 46 bancas que debe renovar la Cámara de Diputados, en la Tercera sección serán 18 bancas, tanto de la segunda como de la Sexta sección se elegirán 11 bancas en cada una, y la Región Capital (La Plata), que es la Octava sección electoral, se pondrán en juego 6 bancas.
En estos comicios se mantendrán las boletas partidarias tradicionales, lo que implica que cada partido o alianza inscripta puede presentar su boleta con todos los cargos a renovar para que el votante elija la opción preferida.
Las 10 provincias que decidieron desdoblar sus elecciones locales del calendario nacional son Buenos Aires y Corrientes (aún pendientes), Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, Misiones, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Formosa (ya realizados).
El propósito de esta decisión suele estar vinculado a intereses de gestión, coyunturas políticas particulares o la búsqueda de mayor visibilidad y autonomía para las autoridades electas.
Además, desdoblar el calendario electoral provincial permite a cada distrito definir autoridades locales por fuera del clima nacional, con distintos niveles de impacto y visibilidad para las gestiones salientes y entrantes.

Etiquetas: elecciones, Elecciones provinciales, Política, Provincia de Buenos Aires