En los jardines del Hotel InterContinental Buenos Aires, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, instalan plantas de vid con el objetivo de crear el primer viñedo urbano del país y Latinoamérica. En pleno proceso de implantación, el viñedo contará con 150 plantas de Malbec, Torrontés y Pinot Noir: Actualmente, 70% de las vides ya han sido plantadas y se espera que el espacio abra sus puertas al público en septiembre de este año, coincidiendo con la primavera y el 30° aniversario del hotel.
La iniciativa es impulsada por los creadores de la Bodega Gamboa, ubicada a sólo una hora en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, en la zona de Campana, donde cuentan con seis hectáreas de viñedos propios y una bodega. "Este viñedo urbano no solo representa una singularidad por su ubicación, sino también por su propuesta de valor: crear un terruño único donde antes era impensado", comenta el dueño de Bodega Gamboa, Eduardo Tuite.
Según Tuite, este nuevo espacio urbano "refleja la misma búsqueda: llevar la experiencia del vino a territorios nuevos y extraordinarios". Por su parte, Ezequiel Rodríguez, gerente del Hotel InterContinental Buenos Aires, reveló que "la producción de las botellas será una partida exclusiva que también se subastará en apoyo a ONGs y fundaciones".
La propuesta incluye visitas guiadas, catas y degustaciones, experiencias de poda y vendimia, cenas maridadas, eventos, conciertos y vendimias. Con esta iniciativa, Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires redefinen la experiencia del vino en la ciudad y posicionan a Buenos Aires como pionera en la tendencia mundial de los viñedos urbanos.

Etiquetas: Bodega Gamboa, Hotel InterContinental, viñedo urbano, viñedos, Vitivinicultura