En la primera edición del Panorama Nacional, Mario Giorgi habló sobre la imputación que hizo el gobierno nacional a grandes empresas por las bajas en producción y comercialización de productos.
“Vale la pena recordar que se trata de corporaciones trasnacionales, muy pocas manos a cargo de todos los segmentos de la cadena alimentaria. Empresas que aún en pandemia, y gracias a ello, obtienen notable rentabilidad como la que contaron durante el gobierno de Macri. En ese caso, con sus modelos de negocios desregulados, puertos liberados y prioridad para vender, exportar y hasta triangular entre ellas para eludir las cargas tributarias. Como sociedades integradas, o fuertes aportes en auspicios para las campañas publicitarias, los medios de comunicación dominantes tienen un rol clave en el momento de acompañar la defensa de la libertad absoluta corporativa, y resultan actores útiles para generar tensiones con los gobiernos populares y operar en la siembra del malestar social", expresó.

Etiquetas: editorial de Mario Giorgi, empresas, Gobierno Nacional, panorama nacional