La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informaron que hasta el 31 de agosto permanece abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en […]
En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mediante la resolución 49/214, instaurar el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración a la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU […]
Maria Elisa Aracena, directora de la escuela General Las Heras de Ciudad, contó en Aire Nacional que en la jornada de ayer, fecha en que se desarrollaron las 24 primeras horas de paro docente de las 72 anunciadas por el […]
Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración a la primera reunión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Poblaciones Indígenas, realizada en 1982. En 2007, la Declaración de la ONU sobre los […]
En su columna para Radio Nacional Tartagal, la psicóloga Fernanda Domínguez, explicó la importancia de la Educación Menstrual desde la primera infancia y derribó algunos mitos. La menstruación o regla, constituye una parte más del ciclo menstrual de […]
Mariana Herrera Rubia es hija biológica de Héctor Lanza , un represor que se desempeñó como agente policial en la Comisaría Séptima y en el ex D2 durante la última dictadura civil militar y eclesiástica. Luego de un proceso personal […]
Valeria Paván, licenciada en Psicología e integrante del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación contó cómo fue acompañar a Luana, primera infancia trans en obtener su identidad en Argentina y el mundo. Recordó que en aquel momento […]
Ivana Marsil, es mamá de Lucas, primera infancia trans entrerriana en obtener su identidad. Marsil contó cómo fue transitar los trámites que debieron realizar para obtener la identidad y también cómo acompañaron ese camino desde la infancia. “Este tipo de […]
Se trata de Karina Pintarelli, una mujer trans de 64 años que recibió una histórica reparación por parte del Estado Nacional por las violencias que sufrió durante la última dictadura cívico-militar. Tiene que ver con las detenciones reiteradas y arbitrarias […]